El PSOE lamenta que el gobierno local sea incapaz de concretar cuál es la lista de espera para acceder a la Residencia Geriátrica
José Miguel Alarcón ha instado a valorar la necesidad de poner en marcha nuevas instalaciones de este tipo en El Ejido

El portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de El Ejido, José Miguel Alarcón, preguntó al equipo de gobierno local (PP-VOX) por el número exacto de personas que, actualmente, permanecen en lista de espera para poder optar a una plaza en la Residencia Geriátrica Ciudad de El Ejido. Una pregunta que se ha quedado sin respuesta concreta durante la Junta General Ordinaria celebrada en la mañana de ayer, en el Ayuntamiento ejidense, de forma previa al Pleno para aprobar las cuentas relativas al pasado ejercicio, si bien desde el equipo de gobierno local sí que se ha reconocido que esta lista se cuenta “por miles”.
En este sentido, desde el PSOE de El Ejido, Alarcón dejó claro que ya es hora de “pensar en crear nuevas residencias y recursos de este tipo”, al igual que otros municipios cercanos ya se han puesto manos a la obra y se han adaptado a las necesidades reales de su población. Asimismo, y ante la respuesta de echar balones fuera respecto a esta problemática existente en el “déficit de estas plazas” al apelar a la idea de que fue el anterior Gobierno Socialista en la Junta de Andalucía, quien paralizó este asunto, el portavoz del PSOE ejidense recordó que “ahora es el PP quien gobierna”.
DUE
En otro orden de cosas, y tras la celebración de esta Junta General Ordinaria, también se llevó a cabo otra similar, en este caso referente a la empresa pública municipal Desarrollo Urbanístico de El Ejido (DUE), para aprobar de igual modo las cuentas anuales correspondientes al ejercicio 2018, unas cuentas que no respaldaron desde el Grupo Municipal Socialista.
En este sentido, Alarcón matizó que desde el PSOE no se respaldará un modelo de gestión que “no reparte por igual a todos los núcleos”. Como subrayó, “hay muchas deficiencias, lugares donde se podan los setos cada día y otros donde solo se hace de cara a sus fiestas”, por lo que “votaremos en contra mientras sigan existiendo diferencias en cuanto al mantenimiento y la limpieza, porque no podemos permitir que algunos de nuestros vecinos se sientan de segunda, de tercera e incluso hasta de regional”.