El 'Programa de Medio Ambiente y Naturaleza 2019-20’ arrancará a finales de octubre con más de una decena de rutas por parajes de Almería, Málaga, Murcia y Granada

El programa de salidas se encuentra organizado por el Instituto Municipal de Deportes (IMD) y cuenta con el patrocinio de Koppert Biological Systems

El 'Programa de Medio Ambiente y Naturaleza 2019-20’ arrancará a finales de octubre con más de una decena de rutas por parajes de Almería, Málaga, Murcia y Granada

Un año más se pone en marcha el 'Programa de Medio Ambiente y Naturaleza 2019-20’, con un total de una decena de rutas por parajes de Almería, Málaga, Murcia y Granada que harán las delicias de los aficionados a esta práctica deportiva.

Este programa, organizado por el Instituto Municipal de Deportes IMD con la colaboración de Koppert Biological Systems, cuenta esta temporada con la posibilidad de realizar hasta una decena de rutas por parajes de gran belleza de Almería, Málaga, Murcia y Granada.

La primera de las salidas será la prevista por Yegen, paraje de Sierra Nevada en Granada, concretamente el 27 de octubre y se llevará a cabo por el sendero ‘Aben Aboo’, Tierras Moriscas. Partirá de Yegen, Montenego, Río Mecina, Cuesta de Golco, Golco y Mecina Bombarón. La distancia es de 10 kilómetros lineales y contará con un desnivel de 350 metros; la dificultad será media.

Otra de las propuestas será el Sendero Acequia de Trevélez, también en Granada, el 24 de noviembre. Un recorrido de una enorme belleza paisajística, que tendrá una distancia de 15 kilómetros lineales y un desnivel de 395 metros. El 15 de diciembre, será por la Ruta Tajos de Alhama de Granada. Ruta del Termalismo; un recorrido histórico que hará las delicias de los participantes. El 19 de enero, la oferta del programa será en Málaga, concretamente en el Torcal de Antequera. Serán 8 kilómetros circulares con una duración de tres horas. El 2 de febrero, los amantes de la playa podrán disfrutar de una salida excepcional como es el Sendero de los Cocedores en Águilas-Terreros, situado en Pulpí. Discurrirá por Águilas, Playa de Matalentisco, Playas de Cocón, Calarreona, Higuerica, la Corolina, las Plameras y la Cala Cerrada y Castillo de San Juan de los Terreros.

Cabe destacar también el sendero previsto por Las Cobaticas, el próximo 23 de febrero. Con una distancia de 12,5 kilómetros, partirá del centro de visitantes Cobaticas, Boquera, Cerro Cuatro Tiros, Cala Reona, acantilados, playa Calblanque, Salinas del Rasall y la Rambla Cobaticas_GR_92.

Otra de las rutas previstas en Málaga será el Sendero del Saltillo, en Canillas de Aceituno, Axarquía Malagueña, el 15 de marzo. Tendrá una distancia de 9 kilómetro y una duración de 3,5 horas. El 29 de marzo, los amantes del senderismo podrán formar parte de la salida al Cortijo Narváez, en sierra de Baza, Granada. Se extenderá a lo largo de 5 horas y su dificultad será media, puesto que se trata de 13 kilómetros en forma circular con un desnivel de 290 metros. El sendero Ruta Frigiliana de Málaga será otra de las propuestas. Partirá de la Casa Cuartel de la Guardia Civil y transcurrirá por Río Higuerón, Pozo Batán, Cruz del Pinto, Cañón de Río Chillar, Collado del Apretadero y finalizará en Fuente del Esparto.

El 10 de mayo, está prevista una salida por el Sendero Tajos de Los Bermejales, que pasará por el Río Cacín, S. Tejada, Almijara y Alhama y Arenas del Rey, en Granada. La duración será de 5 horas y la distancia de 13,5 kilómetros. El programa de ‘Medio Ambiente y Naturaleza’ terminará la temporada con la salida a PARA-230 Sendero de Las Palomas. Una actividad, cuya fecha está aún por determinar, y que estará dirigida exclusivamente a centros de Secundaria del municipio.

Las salidas se realizarán aproximadamente cada 15 días y tendrán una duración media de 4 a 5 horas. La reserva de plazas podrá realizarse vía online a través de imd.elejido.es y de forma presencial en la Casa del Deporte o llamando al 618-032805.

El programa, como viene siendo habitual, se podrá descargar de la Web del IMD, donde se ofrece una serie de recomendaciones que hay que tener en cuenta a la hora de realizar estos senderos y que se encuentran relacionadas con llevar vestimenta ligera y el calzado cómodo, ir equipado con gorra, gafas de sol y bastones, ir provisto de agua para evitar la deshidratación, respetar los senderos establecidos, nunca dejar a ningún compañero sólo o portar alimentos de fácil asimilación, entre otras muchas, para disfrutar al máximo de las salidas y en las mejores condiciones.

El 'Programa de Medio Ambiente y Naturaleza 2019-20’ arrancará a finales de octubre con más de una decena de rutas por parajes de Almería, Málaga, Murcia y Granada
You are using Opennemas CMS
TRY IT NOW