La Junta de Gobierno centra el debate en asuntos relacionados con la agricultura, los servicios sociales y el comercio
Este órgano da luz verde a la solicitud de participación del Mercado de Abastos de Santo Domingo en el proyecto "Digitaliza tu Mercado"
El Ayuntamiento de El Ejido ha acogido hoy su habitual sesión de Junta de Gobierno Local en la que se han tratado, debatido y aprobado un total de 19 puntos dentro del orden del día. Estos han estado relacionados con las distintas áreas de gestión municipio; siendo Agricultura, Hacienda y Contratación, Servicios Sociales, Turismo y Comercio las que han centrado la atención en la jornada de hoy.
Entre los asuntos abordados han figurado la solicitud a la Junta de Andalucía de introducción del Mercado de Abastos de Santo Domingo en el proyecto ‘Digitaliza tu Mercado’; una iniciativa dependiente de la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad y que cuenta con la colaboración del Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio, Industria y Navegación.
A través de este proyecto, se pondrán en marcha una serie de actuaciones de impulso del sector TIC y del sector del Comercio de Andalucía. El portavoz del gobierno local, José Francisco Rivera, ha explicado que “este programa contempla el impulso a la innovación y modernización tecnológica, así como la mejora de la competitividad de estos importantes espacios, donde el buen trato, la cercanía y la calidad son las notas predominantes”. Es por ello que “desde el gobierno local continuaremos trabajando para dotar de mejores servicios estas importantes instalaciones”.
Otro de los asuntos que han centrado el interés de la sesión ordinaria de este órgano municipal ha sido la aprobación de una solicitud de subvención para seguir combatiendo el absentismo escolar en el municipio. Un programa que se viene desarrollando desde hace años y que está dando como resulto un destacado descenso en las ausencias a clase.
En esta línea, Rivera ha explicado que “ello es fruto del importante esfuerzo que en materia de prevención y erradicación se viene realizando desde hace ocho años de manera conjunta entre todos los agentes implicados a través de la puesta en marcha de la Ordenanza para la Prevención, Seguimiento y Control del Absentismo Escolar del municipio".
Además, dentro del Área de Hacienda se ha aprobado el padrón del Impuesto sobre Bienes Inmuebles Rústicos correspondiente al ejercicio 2019 por un importe de algo más de 4,2 millones de euros. El plazo para el pago de los recibos será del 9 de octubre al 13 de diciembre. También se ha dado luz verde a la modificación del contrato del servicio de vigilancia y seguridad privada en los edificios e instalaciones municipales y actividades organizadas por el Ayuntamiento.
De igual modo, se ha aprobado la facturación de ACUAMED correspondiente a los costes por compra de agua desalada del pasado mes de julio por un valor de 123.230 euros; una cuantía que, según lo previsto, se elevará sólo este año a más de 700.000 euros. A todo ello, se ha sumado los expedientes de prórroga de los contratos del servicio de cafetería y bar en los centros de Almerimar y Las Norias.
El municipio de El Ejido continúa presentando una tendencia a la baja en el índice de absentismo escolar. Tal es así que desde que se pusiera en marcha la Comisión técnica de seguimiento y tratamiento de esta materia y la Ordenanza Municipal que la regula, se ha experimentado un descenso del 17% en el número casos presentados en los centros educativos con respecto a 2013.
Esta cifra, la más baja de los últimos años, ha sido precisamente analizada y debatida en el seno de la Comisión de Absentismo Escolar celebrada esta semana en el Consistorio para realizar el balance del primer trimestre y avanzar en las distintas acciones y estrategias que se van a desarrollar hasta final de curso. Cabe recordar, por tanto, que en este importante órgano, integrado por Ayuntamiento, Policía Local y comunidad educativa, se trabaja intensamente para reducir y erradicar a corto y medio plazo este problema con la articulación de distintas medidas desde distintos frentes.
La concejala de Servicios Sociales y Mujer, Delia Mira, ha mostrado su "satisfacción" por esta tendencia a la baja en la que ". La edil ha incidido en todas las medidas articuladas desde el gobierno local para trabajar con la máxima implicación a través de la intervención directa de los monitores sociales y mediadores de Servicios Sociales, tanto con los menores como con sus familias. En un segundo nivel en el que intervienen los Equipos Técnicos y un tercero, a través de la celebración de las Comisiones Municipales de Absentismo.
Es por ello que Mira ha querido, una vez más, insistir A este respecto, la responsable municipal ha recordado la reciente firma del convenio de colaboración con la Federación Unión Romaní a través del cual este colectivo se suma al trabajo que viene realizando el Consistorio en los principales aspectos que afectan a la vida de este colectivo de cara a favorecer su integración en la sociedad actual. Entre ellos se encuentra el de reducir la tasa de absentismo entre la población de la etnia gitana. De esta manera, Mira ha remarcado que "venimos realizando, también, una importante labor con los padres a través de programas con los que pretendemos concienciarles sobre la importancia de que sus hijos adquieran una formación de cara a su futuro profesional".
Es por todo ello que el gobierno local esté poniendo los recursos y herramientas municipales con las que cuenta a favor de la escolarización completa de todos los menores ya que "la educación es el pilar fundamental de la integración y la cohesión social y, por tanto, de cualquier sociedad de futuro", finaliza Mira.