El PSOE de El Ejido tiene claro que “desde el Ayuntamiento se puede hacer mucho más” por las mujeres, la integración e inclusión y los mayores

José Miguel Alarcón propone la creación de una Oficina de Atención a la Mujer Envasadora, un Consejo Municipal de la Inmigración por la Integración y abrir unidades de día y residencias de mayores con huertos urbanos

El PSOE de El Ejido tiene claro que “desde el Ayuntamiento se puede hacer mucho más” por las mujeres, la integración e inclusión y los mayores
190523 RP Colectivos (1)

El candidato socialista a la Alcaldía de El Ejido, José Miguel Alarcón, acompañado de los candidatos dos, tres, cuatro, cinco y seis de su candidatura, Maribel Carrión, José Gabriel Maleno, Mari Carmen Álamo, Francisco Ripoll y Carmen Herrera, respectivamente, compareció ayer a las puertas del Ayuntamiento de El Ejido desde la Plaza Mayor, para informar sobre algunas de las propuestas que pretende impulsar desde la Casa Consistorial, si a partir del próximo domingo logra ser alcalde de este municipio. 

Así, como argumentó Alarcón, “es importante tener claro que desde el Ayuntamiento de El Ejido se puede hacer mucho, mucho más de lo que se está haciendo hasta ahora”, como ocurre con los temas relacionados con la mujer, la integración de la comunidad inmigrante, la inclusión de las personas con discapacidad o los mayores.

Tal es así, que como enfatizó, si el domingo el PSOE logra ser la fuerza más votada, “trataremos de apoyar a las miles de mujeres que trabajan como envasadoras en los almacenes de nuestro municipio, porque necesitan un espacio en el que se les escuche y donde puedan informarse así como resolver todas sus dudas en materia laboral”. Un recurso que se impulsaría desde la Concejalía de la Mujer, a través de la creación de una Oficina de Atención a la Mujer Envasadora. “Como todos conocemos, la campaña es muy dura pero cuando termina muchas de estas mujeres no saben qué ocurrirá la próxima, porque se quedan sin empleo, su trabajo es discontinuo”, apuntó el candidato socialista. 

De la misma manera, Alarcón recordó una de las principales apuestas que su partido ha realizado en esta campaña de las Elecciones Municipales apostando por la creación del primer Consejo Municipal de la Inmigración por la Integración. Un foro que, a su juicio, apuesta “por la convivencia, vamos a trabajar no por los problemas, sino para que no los haya”. 

En cuanto a los mayores, el candidato del PSOE ejidense remarcó que “llevamos proyectos muy ilusionantes como el centro de día en las Palmerillas, y sobre todo, que no se cuente solo con ellos para las comidas, las fiestas o los viajes, queremos apostar por una mejora de su atención, y darles todo el apoyo necesario”. 

En materia de accesibilidad, el candidato Francisco Ripoll, actual concejal del Grupo Municipal Socialista, el primero con movilidad reducida en entrar en el Ayuntamiento ejidense, denunció la difícil situación con la que se encuentran a diario las personas que como él se encuentran con multitud de barreras arquitectónicas no solo en las calles de la localidad, sino en los propios edificios municipales. “Queremos un pueblo accesible, no solo en El Ejido, sino también en los núcleos, ni las instituciones están preparadas para poder acceder”, subrayó.

De hecho, recordó Ripoll, “en la presentación de nuestra candidatura, que la celebramos en la Sala Cultural de Balerma, me tuvieron que subir mis compañeros como si fuera un santo por las escaleras, porque no hay espacios adaptados a los que tengamos acceso”, concluyó. 

El PSOE de El Ejido tiene claro que “desde el Ayuntamiento se puede hacer mucho más” por las mujeres, la integración e inclusión y los mayores
You are using Opennemas CMS
TRY IT NOW