Izquierda Unida-Equo El Ejido se compromete a crear una ciudad igualitaria entre hombres y mujeres

Juan Antonio López Escobar: “La igualdad entre hombres y mujeres solo se alcanzará con políticas transversales feministas”

 

Juan Antonio López Escobar, candidato a la alcaldía de El Ejido por Izquierda Unida-Equo el próximo 26 de mayo, ha señalado “la importancia de alcanzar la ansiada igualdad real entre hombres y mujeres, y eso solo será posible si hace una política transversal feminista, pero con seriedad y no por cumplir con la boca pequeña como nos tienen acostumbrados el equipo de gobierno del PP en estos años”.

Ángeles Fernández Guardia, segunda en la candidatura y coordinadora de la Asamblea Local de IU El Ejido, ha asegurado que “nuestra formación a la cabeza de la gestión del ayuntamiento supondrá la creación de la concejalía de la mujer con carácter de Primera Tenencia de Alcaldía, lo que significa que las políticas de igualdad no solo tendrán el estatus que se merecen, sino que también empaparán el resto de concejalías y sus políticas”.

Según Fernández Guardia, “debemos de reformar todas las políticas en esta materia en el ayuntamiento: reformular el plan de igualdad, hasta ahora anecdótico para cumplir currículo, con una evaluación y adaptación regular; redefinir el Consejo Municipal de la mujer, con más participación y vinculación o formar al personal en perspectiva de género y, ante todo, dotar de presupuesto suficiente (que hasta ahora ha sido nulo) las políticas destinadas a mujer”.

En materia de violencia de género, Ángeles Fernández propone “un Plan Integral Municipal contra la lacra machista en coordinación con otras administraciones así como el apoyo directo a las mujeres una vez iniciado el procedimiento judicial y la participación del ayuntamiento como acusación particular”. Dentro de este ámbito la número dos por IU-Equo en El Ejido engloba también la prostitución y explotación sexual “por ser una de las violencias de género más invisibles y aceptadas por la sociedad”. En este sentido apuesta por cumplir con el compromiso que adquirió El Ejido mediante una moción impulsada por Izquierda Unida como Ciudad Libre de Trata, en la que no se daría cabida de espacios a la publicidad de locales de alterne, sanciones con notificación al domicilio del prostituidor y planes de educación sobre todo entre los más jóvenes, “medidas aprobadas por cumplir y carentes de voluntad política para llevarlas a cabo por el PP de Góngora”.

“También vamos a fomentar el tejido asociativo de mujeres en todos los ámbitos: deportivo, cultural, de ocio, reivindicativo… impulsaremos la formación destinada a mujeres en desempleo, la adjudicación de viviendas públicas a mujeres con cargas familiares no compartidas, mayores, víctimas de malos tratos o en riesgo de exclusión social, el asesoramiento en temas de salud como la prevención del cáncer de mama o la inclusión de la perspectiva de género en la planificación urbanística son algunas de nuestras propuestas que llevamos años reclamando y que a partir del próximo 27 de mayo vamos a desarrollar”, señala la candidata por IU-Equo Fernández Guardia.

“Tratar al 50% de la ciudadanía como un colectivo minoritario es un error garrafal, las mujeres suponen la mitad de la población pero son las que engrosan las cifras de pobreza, paro, exclusión social y desigualdad. Debemos terminar con las cifras de la vergüenza con políticas feministas transversales, tal y como lo tenemos recogido en nuestro programa, donde desde urbanismo o juventud pasando por participación ha sido elaborado con perspectiva de género”, reflexiona Juan Antonio López Escobar, cabeza de lista por IU-Equo a la alcaldía de El Ejido.