Infoagro cierra sus puertas con la entrega de premios a las empresas más destacadas del sector

La Ceremonia Homenaje a los Pioneros de la Comercialización de Frutas y Hortalizas de la provincia es para una serie de empresarios que iniciaron su andadura en la década de los 50-60, y que han convertido a Almería en una referencia mundial de la agricultura intensiva

La última jornada de la feria de la producción intensiva y de la industria auxiliar de Almería ha contado con un potente programa de actividades que se han sumado a los negocios que visitantes profesionales y empresas expositoras llevan realizando a lo largo de toda la muestra.

La sala de conferencias de Infoagro Exhibition ha acogido la tradicional entrega de premios a las empresas más destacadas del sector. Un acto al que ha asistido la consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, y el alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, quienes han podido comprobar de primera mano, en un recorrido por los diferentes expositores, la cantidad de negocios que se están llevando a cabo estos tres días en la feria.

La sala de conferencias acogerá esta tarde la Ceremonia Homenaje a los Pioneros de la Comercialización de Frutas y Hortalizas de la provincia: una serie de empresarios que iniciaron su andadura durante la década de los 50-60 en una tierra que por aquel entonces era áspera e infértil y que contribuyeron con sus empresas a construir el gran sector de la producción intensiva y de la industria auxiliar que hoy hace de Almería referencia mundial de la agricultura intensiva.

Infoagro Exhibition se ha convertido en el epicentro de los negocios del productor agrícola, y en la punto de encuentro de la innovación y las perspectivas de futuro basadas en el conocimiento científico-técnico y la tecnología que están presentes en el sector.

El Ayuntamiento de El Ejido está presente en esta feria con stand propio para dar a conocer todos los avanzados e innovadores servicios con los que cuenta el Centro Universitario Analítico Municipal (CUAM) que, además, cumple 25 años posicionándose como un laboratorio de referencia nacional por su tecnificación, eficiencia y rapidez.

En este sentido, cabe mencionar que el gobierno municipal ha invertido más de 800.000 euros en dotar de maquinaria de última generación al laboratorio y que ofrece la posibilidad de analizar hasta 331 materias activas diferentes, de las que 230 se encuentran acreditadas.