460 escolares reciben su carnet de ‘Ciberexperto’ que acredita su formación ante las Nuevas Tecnologías
El alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, junto al subdelegado del Gobierno en Almería, Juan Ramón Fernández Imbernón, ha presidido el acto de entrega de los carnés de Ciberexperto a un total de 460 alumnos de 6º de Primaria de 8 centros educativos de El Ejido. El Teatro Auditorio ha acogido esta entrega en la que también han participado la delegada territorial de Educación, Deporte, Igualdad, Política Social y Conciliación de la Junta de Andalucía, María del Carmen Castillo, y el comisario jefe de la Comisaría de la Policía Nacional en El Ejido, Ángel Fernández.
Esta actividad, que pertenece al Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad en los Centros Educativos y sus Entornos, ha consistido en formar a los alumnos en diferentes materias sobre el acceso a las Nuevas Tecnologías.
La formación ha estado impartida por el delegado de Participación Ciudadana de Policía Nacional, Jesús Soto, con el apoyo de la Comunidad Educativa y el área de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de El Ejido, y ha culminado con un pequeño examen donde el alumnado ha demostrado que ha adquirido los conocimientos necesarios para alcanzar los objetivos del programa.
El alcalde ha agradecido, en primer lugar, el trabajo de la Policía Nacional “por su implicación en esta materia” donde ha recordado a los alumnos que “lo importante a la hora de utilizar internet es ser respetuoso garantizando así un buen uso y acceso a las redes”.
El subdelegado del Gobierno en Almería ha destacado en su intervención que “la tecnología es muy buena, en muchos aspectos nos está ayudando a cambiar el mundo, pero tiene una parte peligrosa que debéis conocer y evitar”.
Por su parte, la delegada ha pedido a los escolares que han recibido su carnet que les acredita como ciberexpertos que “transmitan sus conocimientos y extiendan todo lo aprendido en sus círculos más cercanos tanto en familia como amigos”.
De igual modo, este acto ha servido para recordar el mal uso que se hace de las redes sociales y que se ha convertido en uno de los principales problemas en la comunidad educativa. Y es que, a través de programas de este tipo, como el de Ciberexperto, se consigue aportar una visión más segura del uso responsable de Internet, además de visualizar de manera real los riesgos que se pueden encontrar en la red e incluso facilitar información sobre cómo realizar denuncias ante posibles situaciones de riesgo en las que puedan encontrarse los menores.
Alumnos y profesores de los diferentes colegios ejidenses han participado en esta entrega celebrada en el Auditorio Municipal donde también se ha realizado un resumen de las charlas que se han llevado a cabo en los centros con las que se forma a los estudiantes en términos muy de actualidad como ciberacoso, grooming, sexting o tecnoadicciones.
Entre los objetivos del programa destaca realizar actividades sobre uso seguro de Internet; sensibilizar y formar para minimizar los riesgos que los menores pueden encontrar en el uso cotidiano de las TICS; acercar a los menores y su entorno educativo y familiar, el uso de las herramientas que le faciliten una navegación más segura; capacitar a los menores en el uso seguro de las redes sociales; y concienciar a los niños de la importancia de una buena gestión de la privacidad on line y off line.
Síguenos, muy fácil, pulsa Me gusta
Los centros ejidenses que han participado en esta formación son el colegio Divina Infantita, Liceo Mediterráneo, el CEIP Santa María del Águila, Laimún, Ciavieja, Santiago Ramón y Cajal, Loma de Santo Domingo, José Salazar, y también se han beneficiado el CEIP Diego Velázquez, Punta Entinas, Tierno Galván y Jesús de Perceval.